A lo largo de la vida, nos enfrentamos a momentos de incertidumbre, estrés y cambios que pueden afectar nuestro equilibrio emocional. La ansiedad, la culpa, los duelos, las dificultades en las relaciones o el desgaste que implica el día a día o el trabajo, pueden generar un malestar que, con el tiempo, se vuelve difícil de manejar solo.
En Rodala Psicología, ofrecemos un espacio de acompañamiento profesional para que puedas explorar tus emociones, comprender su origen y desarrollar herramientas efectivas para afrontar los desafíos del día a día. Nuestro enfoque se basa en la evidencia científica y en una terapia cercana y personalizada, adaptada a las necesidades de cada persona.
Trabajamos desde la escucha, el respeto y el compromiso con tu bienestar, ayudándote a fortalecer tu seguridad emocional y mejorar tu calidad de vida. Porque cuidar de tu salud mental es la base para vivir con mayor equilibrio y bienestar.
La adolescencia es una etapa de intensos cambios físicos, emocionales y sociales, donde los jóvenes se encuentran explorando su identidad y enfrentándose a nuevos retos. La terapia para adolescentes se convierte en una herramienta esencial para acompañarlos en este proceso, ofreciéndoles un espacio seguro donde expresar sus emociones, aprender a gestionar el estrés y resolver conflictos internos y externos. A través de la intervención profesional, se promueve la autoconciencia, el fortalecimiento de la autoestima y el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones, permitiendo que cada adolescente construya un camino hacia un bienestar emocional duradero.
Educar a un adolescente puede ser un reto lleno de incertidumbre. Cambios de humor, distanciamiento, conflictos constantes o señales de sufrimiento emocional pueden generar angustia y dudas sobre cómo actuar. En estos momentos, el acompañamiento profesional no solo es clave para el adolescente, sino también para sus padres.
En Rodala Psicología, ayudamos a las familias a comprender mejor las necesidades emocionales de sus hijos, mejorar la comunicación y fortalecer el vínculo.
Cuando los padres contamos con herramientas para gestionar esta etapa, pueden brindar un apoyo más sólido y seguro. No estás solo en este camino, estamos aquí para acompañarte.
La adolescencia puede poner a prueba la dinámica familiar. Los desacuerdos, la falta de comunicación o los conflictos constantes pueden generar distanciamiento y frustración tanto en nosotros como en los adolescentes. En estos casos, la terapia familiar es una herramienta clave para fortalecer los lazos y crear un espacio de entendimiento mutuo.
En Rodala Psicología, trabajamos con las familias para mejorar la comunicación, gestionar las emociones y resolver conflictos de manera saludable. Cuando todos los miembros se sienten escuchados y comprendidos, el hogar se convierte en un lugar de apoyo y seguridad. Juntos podemos construir relaciones más sanas y cercanas.
En Rodala Psicología, no trabajamos con enfoques improvisados ni soluciones genéricas. Nuestros programas están diseñados a partir de la evidencia científica y la experiencia clínica, asegurando intervenciones efectivas y adaptadas a las necesidades reales de adolescentes y familias.
Como parte del doctorado en prevención de autolesión y suicidio en la infancia y adolescencia de nuestra directora del centro, Rosa del Rincón, desarrollamos estrategias respaldadas por la investigación más actual. Nuestros programas combinan intervención psicológica con herramientas prácticas para que adolescentes y padres puedan afrontar esta etapa con mayor seguridad y apoyo. Porque cuando la ciencia y la empatía se unen, el bienestar es posible.
En muchas situaciones, una evaluación psicológica profesional puede marcar la diferencia. Ya sea para comprender mejor el estado emocional de un adolescente, orientar un tratamiento o aportar pruebas en un proceso legal, contar con un informe riguroso y objetivo es fundamental.
En Rodala Psicología, realizamos evaluaciones y peritajes psicológicos con base científica, garantizando informes precisos, claros y fundamentados. Además, trabajamos en colaboración con Azeria Psicología Forense, donde contamos con un equipo especializado en peritajes, incluyendo una abogada que aporta una visión jurídica integral. Nuestro trabajo es clave en casos de custodia, conflictos familiares, riesgos emocionales y laborales, ofreciendo información fiable para la toma de decisiones. Cuando se trata del bienestar y la justicia, el análisis profesional es imprescindible.
La autolesión y el suicidio en la adolescencia son desafíos que requieren una respuesta profesional, basada en la evidencia y centrada en la prevención. «Vive tu Vida» es el subproyecto de investigación e intervención de la tesis doctoral de Rosa del Rincón, directora del centro, que se enmarca dentro del Proyecto SIVARIA de la UNED.
Este programa está fundamentado en la investigación más actual sobre prevención de la autolesión y el suicidio en jóvenes. A lo largo de cuatro sesiones estructuradas, los adolescentes aprenden a identificar sus emociones, desarrollar estrategias de afrontamiento y fortalecer su sentido de seguridad y esperanza. Además, se incluye una sesión con las familias, clave para mejorar la comunicación y el apoyo en el entorno cercano.
Desde los centros educativos, podemos marcar la diferencia. «Vive tu Vida» pretende ofrecer a los colegios y a sus profesionales una herramienta efectiva para intervenir a tiempo y convertirse en un pilar fundamental en la prevención del sufrimiento adolescente.
No tienes que afrontar esto en soledad.
En Rodala Psicología, estamos aquí para acompañarte a ti o a tu familia en cada paso del camino.
Ya sea para pedir información, agendar una sesión o conocer más sobre nuestros programas, contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción para ti.
📩 Déjanos tu mensaje y empecemos juntas este camino.
Aquí están algunas palabras de nuestros pacientes. Cada historia representa un viaje hacia el bienestar y la sanación. Todos han encontrado su camino hacia una mejor vida gracias a nuestro apoyo.
«Gracias a Rodala Psicóloga, he podido avanzar en mis retos personales. Me siento más fuerte y lista para enfrentar cada día.» – Juan, 32 años
«La terapia familiar ha mejorado nuestra comunicación. Ahora somos un equipo que se apoya mutuamente.» – Ana, madre de dos adolescentes
«Cada sesión me ha ayudado a crecer. Aquí me siento escuchada y eso ha cambiado todo para mí.» – Marta, 19 años
Al unirte a nosotros, das el primer paso hacia un cambio positivo.
Sesiones centradas en ti, enfocadas en tus necesidades personales y en tu crecimiento emocional.
Trabajamos juntos para fortalecer la comunicación y mejorar las relaciones familiares.
Apoyamos a las parejas a navegar sus desafíos y a construir vínculos más fuertes.